Cuando hablamos de arte es cuando expresamos todo aquello que de
verdad sentimos, aquello que llevamos dentro pero que no somos capaces de
explicar con palabras.
El arte como dicen algunos es el reflejo del alma. Todo aquello que pasa por nuestra cabeza, pensamientos, ideas, preocupaciones, también los sentimientos, penas, alegrías... lo podemos plasmar ya sea en un cuadro, un objeto, una pared..
Y hoy el formato escogido es el mural. Nos queda un poco lejos en
el tiempo, pero nunca es tarde si la dicha es buena y en este primer post
quiero recordar que ha tenido lugar el I Certamen de "Murales por la
memoria y la justicia de las víctimas del terrorismo" en nuestra ciudad.
Antonio Miguel Moyano León es el ganador y su obra, "Caminando a la libertad", es la que le ha llevado a conseguir el primer premio.
Si soy sincera hasta ahora no había escuchado el nombre del ganador, la verdad es que no soy una experta en arte, este sector en el que he decidido introducirme, y del que algo se pero no lo suficiente. Al ver mi ignorancia he decidido teclear su nombre en Google, ese gran oráculo que es capaz de dar respuesta a mis dudas cuando no hay nadie que me las resuelva, pero ha sido poco lo que he encontrado del afortunado ganador que sí me he enterado que se ha llevado un premio en metálico de 1.250 euros.
Lo que más me ha llamado la atención y ha sido de manera positiva
es el tema del certamen, las víctimas del terrorismo.
El arte en este caso nos sirve para denunciar una situación que muchos ignoran y que no debemos olvidar y defender a todos aquellos que sufren por causa del terrorismo. Es por ello por lo que el Distrito Sur del Ayuntamiento de Sevilla en colaboración con la Fundación Alberto Jiménez-Becerril ha decidido con mucho acierto crear este certamen.
0 comentarios:
Publicar un comentario